Somos una organización sin ánimo de lucro, con NIT 901209916-9, ubicada en Popayán (Cauca) que nació el 08 de agosto del 2018 por la necesidad de dar respuestas a nuestros propios problemas y a los problemas que aquejan a la población disidente en sexo y género de esta región de Colombia. Con nuestras acciones procuramos abrir caminos para que la población LGBTIQ+ y disidencias sexuales y de género se desarrolle plenamente en un territorio tan complejo en términos políticos, sociales y económicos como lo es el Cauca.
En Culturas Diversas buscamos promover, desarrollar, acompañar, evaluar y hacer control a las políticas públicas para la población LGBTI y grupos culturales diversos desde acciones para su visibilización y empoderamiento. También estamos encaminados a prestar servicios de educación, realizar acciones de gestión cultural, brincar servicios logísticos y adentrarnos en el necesario mundo de la investigación con razón de transformación social. Con cada línea de trabajo procuramos la participación política, organización y movilización social. Además propendemos por el empoderamiento de grupos sociales; el desarrollo del tejido y la cohesión social; la defensa y promulgación de los derechos humanos; el fomento y la gestión de la cultura; el rescate de los saberes; y la investigación y circulación del conocimiento popular.
Nuestrx equipx

Directore y coordinadore del área de formación y participación política:
Duber Ruiz-Lasso
Marica. Comunicadorx social, candidatx a magíster de investigación en comunicación con mención en visualidad y diversidades, co fundadorx de la Mesa de Diversidad Sexual de Popayán y activista/disidente sexual y de género.

Subdirector y coordinador área de derechos humanos:
Milo López
Licenciado en educación, especialista en pedagogía, activista LGBTI, co fundador de FUDIVERSA y de la Mesa de Diversidad Sexual del Cauca. Defensor de derechos humanos.

Coordinadora línea mujeres:
María José Itaz Velarde
Licenciada en Educación con énfasis en Lengua Castellana e Inglés, docente de inglés y español, Camp Counselor en F&W 18' (Farm & Wilderness Foundation). Activista por los DD.HH. de la población con identidades de género y sexualidades diversas, especialmente de personas trans.

Co equipera línea mujeres:
María Camila Martínez
Lesbiana, psicóloga y especialista en psicología educativa. Activista por los derechos de la población con identidades de género y sexualidades diversas.

Coordinadore área de salud:
Cristian Camilo García
Psicólogo especialista en psicología social comunitaria, defensor de derechos humanos y activista lgbti.

Co equipera área de salud:
Isabella Giraldo Quintero
Psicóloga con experiencia en comunidad, defensora de los derechos humanos y activista por la diversidad.

Coordinador área cultural y de investigaciones:
Enrique Pérez Orozco
Antropólogo, doctor en Ciencias Humanas y Sociales, activista LGBTI y docente universitario e investigador en temas de interculturalidad y educación.
Todos tenemos el derecho a existir con una gran sonrisa,
porque la felicidad no debe estar condicionada a ninguna razón.